2º ciclo formativo en PRL. Parte específica: albañilería (6 horas lectivas)
Referencia:
220357
Autor:
Fundación Laboral de la Construcción
Año:
2021
Edición:
3ª
Nº de págs.:
48
Soporte:
Libro
ISBN:
978-84-18632-13-6
Ver extracto:
Pdf
Añadir
Recomendar
SINOPSIS
El vigente Convenio General del Sector de la Construcción establece el segundo ciclo de formación en materia de prevención de riesgos laborales en función del puesto de trabajo o por oficio, como medida para la mejora de las condiciones de trabajo del sector, en general, y las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores/as del mismo, en particular.
En este sentido, el vigente CGSC establece el segundo ciclo de formación en materia de prevención de riesgos laborales en función del puesto de trabajo o por oficio.
El programa formativo de segundo ciclo por oficio contiene una parte común (con una duración de 14 horas), y una parte específica (con una duración de 6 horas) destinado al oficio de albañilería.
El contenido del presente manual que se encuadra dentro de la colección "yo también soy un profesional", desarrolla la parte específica del referido programa formativo y va dirigido al gremio de albañilería, con el objetivo de que adquieran los conocimientos necesarios sobre prevención de riesgos laborales y puedan comprender y aplicar dichos conocimientos en las unidades de obra que ejecuten.
En dicho manual, se mantiene la metodología didáctica y los contenidos del DVD de recursos didácticos para el formador, con el fin de facilitar al alumno/a el seguimiento de las explicaciones del profesor. Cabe señalar que esta metodología toma como base, fundamentalmente, la representación de un gran número de ejemplos gráficos que muestran las actuaciones correctas e incorrectas desde el punto de vista preventivo, como refuerzo del aprendizaje.
Por otro lado, se incorporan, junto a los contenidos, la recomendación orientada a la visualización de vídeos a los que se puede acceder a través de http://www.lineaprevencion.com
CONTENIDOS
- Definición de trabajos.
- Técnicas preventivas específicas.
- Terminología.